Gastronomía Ecuatoriana

Ecuador posee una riquísima, abundante y variada cultura gastronómica. La gastronomía Ecuatoriana es una variada forma de preparar platos, que se veenriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país, esto sedebe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (Costa, Sierra, Amazonía e Insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones.
COMIDA DE LA COSTA
- encebollado de pescado,
- Guatita
- muchines de yuca,
- patacón,
- sopa marinera,
- arroz con mariscos
- ceviche,
- corviche,
- bandera,
- encochado,
- sancocho de bagre, etc



COMIDA DE LA SIERRA

- molo,
- llapingachos,
- locro,
- yahuarlocro,
- tamales.
Otras platos muy apetitosos de la comida serrana están elaborados a base de carne de cerdo, por ejemplo:
- la fritada,
- hornado,
- carne colorada,
- patas de chancho emborrajadas,
- cuero de chancho, este último, preparado de diversas formas: chamuscado, reventado y seco para ser utilizado en locros.


COMIDA DE LA AMAZONÍA
Los platos tradicionales de la selva son elaborados a base de pirañas y bagres que abundan en los ríos, monos, loros, manatí o vaca marina y la danta, yuca, verde, papa china y frutas. Los condimentos básicos se reducen al ají y a la sal.
Las bebidas más importantes y ceremoniales son la chicha de chontanduro, la de yuca,y la ayahuasca
COMIDA INSULAR
La comida de Galápagos es bastante variada, deliciosa y fresca, pues está hecha a base de los diferentes tipos de peces, camarones y langostas que viven sus aguas. Estos alimentos son mezclados con verduras y frutos frescos de la zona, resultando así una delicia de platillos marinos.
En Galápagos, no solo encontrarás pescados y langostas, sino que también podrás conocer al famoso pepino de mar; pero eso sí, esta especie no está incluida en el menú diario de estas islas, pues ya han sido bastante explotados. El pepino de mar vive en el fondo marino, mide unos 12 cm de largo y es de color oscuro, entre café y negro;además, es parte importante de la Reserva Marina de Galápagos.
VIDEO RELACIONADO A LA GASTRONOMÍA DEL ECUADOR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario